Huésped u hospedero. Se utiliza para denominar al animal que resibeel parásito. Se de nomina huésped definitivo que tiene el parasito en su estado adulto o en el cual se reproduce sexualmente. Se llama huéped intermediario al que tiene formas larvarias en desarrollo o en el cual se produce de manera asexual.Huésped paraténico o transportador es el que tiene formas larvarias que no se desarrollan .El hombre es huésped definitivo de Ascaris lumbricoides, los caracoles son huésped intermediario de Fasiola hepatica y peces son huésped paraténico de Gnathostoma spinigerum.
Reservorio. Se considera reservorio al hombre, animales, plantas o materiales inanimada, que contengan parasito u otros microorganismos que puedan vivir o multiplicarse ebn elllos y ser fuente de infección para un huésped susceptible.en el caso de los parasitos humanos el hombre es el prinsipal reservorio, debido a que la mayoria de los parásitos que lo afectan pasan de hombre a hombre.
Vector. Se considera en parasitología que el vector es un antrópodo u otro animal invertebrado que transmite el parásito al huésped, bién sea por inoclación al picar, por depositar el material infectante en la piel o mucosas o por contaminar alimentos u otros objetos. Los vectores pueden ser sólo portadores mecánicos de los parásitos en el caso de moscas o cucarachas, o ser verdaderos portadoresbiológicos cuando los parásitos se multiplican en ellos o las larvas se transforman para ser infectantes. El mosquito Anopheles es el vector de plasmodium y el mosquito Aedes es el vector de la filaria Wechereria bancrofti.
Infección parasitaria. Sucede cuando el huésped tiene parásitos que no le causan lesión o enfermedad, lo cual constituye el estado de portador sano .
Enfermedad parasitaria. Se presenta cuando el huésped sufre alteraciones patológicas y sintomatológia producidas por parásitos.
Zoonosis parasitaria. Ocurre cuando los parásitos de animales vertebrados se transmiten al hombre, como la teniosis. También se consideran zoonosis las parasitosis comunes al hombre y a los animales , como es el caso de la tripasomosis, en la cual tanto los animales como el hombre pueden adquirir la parasitosis del medio externo.
Endemia. Es la prersencia habitual de un enfermedad en una zona geográfica. Cuando la frecuencia es más alta dee lo esperado se llama hiperendemia.